Etiqueta: EMOCIONAL
CAPITAL HUMANO
Presentismo Laboral, ¿de qué manera afecta a tu empresa y cómo combatirlo?
ORIENTA PAE - 0
“Estoy pero no estoy”, es la manera en la que podemos comenzar hablando del Presentismo, un factor de riesgo que, aunque no siempre es notorio a simple vista, está teniendo un impacto día con día en los resultados y objetivos organizacionales.
Cuando una persona se encuentra en su puesto de...
Estar en una relación de pareja genera usualmente un vínculo emocional en donde se comparten sentimientos y vivencias con la otra persona. Es más común de lo que se cree, que esta vinculación resulte en una dependencia emocional excesiva por una de las partes involucradas o ambas. En el siguiente...
Las emociones influyen en cómo nos proporcionamos acciones de autocuidado y también la salud física impacta en nuestro estado de ánimo. Esta mutua influencia pone en consideración que todas las personas que cursamos con enfermedades crónicas debemos recibir atención emocional y médica conjunta para lograr una buena calidad de...
De acuerdo con la OMS, En un episodio depresivo, la persona experimenta un estado de ánimo deprimido (tristeza, irritabilidad, sensación de vacío) o una pérdida del disfrute o del interés en actividades, la mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas. Se presentan varios...
La diabetes, como otras enfermedades crónicas degenerativas cambian nuestro estilo de vida, nos llevan inicialmente a un proceso de aceptación de la presencia de la enfermedad en nuestro cuerpo. En este artículo puedes leer los diferentes momentos por los que puede transitar una persona para reconocer su enfermedad y...
Nacimos, crecimos y nos desarrollamos en una cultura en donde está normalizado maltratar a las personas que están aprendiendo. Es común la descalificación y los enfoques en el error con la idea de que son formas de partir hacia una mejoría. Por ello, mantenemos diálogos internos de crítica hacia...
La imagen es todo aquello que las otras personas ven acerca de nosotros, se refiere a la valoración respecto a lo que representamos en un grupo social, ya sea en el trabajo, en nuestra familia, para un amigo, etc. La imagen es un punto importante a trabajar para llevar...
Cada vez es más común que las expectativas de vida de las personas se diversifiquen, lo que les lleva a tener proyectos que salen del mapa de prioridades que tenían la mayoría de las tradiciones en el mundo al respecto de los modelos de familia. Tenemos una modalidad que...
Para generar bienestar necesitamos aprender a construir un mapa, auto conocernos, ubicar nuestros recursos y oportunidades. Con el PAE tienes la posibilidad de aprender a construir tu propia versión del camino hacia el bienestar. Aquí te compartimos algunos pilares básicos para lograr el bienestar y las ventajas que te...
Algunas personas pueden decir que quieren hacerse daño o matarse, cuando en realidad no es algo que tengan en mente, la expresión es meramente un cliché lingüístico, es decir, en sus grupos sociales es común y se han normalizado expresiones así, como: me quiero morir. Sin embargo, si hablan sobre dicha...