EMOCIONAL

Crianza positiva
Al hablar de crianza, las personas pueden enfrentar una disyuntiva en donde se desconoce cuánta disciplina es necesaria y cuándo esta, se puede volver excesiva o violenta. Por ello se ha desarrollado la crianza positiva.  Al hablar de crianza, nos encontramos ante una propuesta nacida en Austria, que se...
Límites en adolescentes
Para muchos padres, uno de los desafíos más grandes es establecer límites con sus hijos en la adolescencia, ya que, al hacerlo existen miedos y preocupaciones. Por ello, aquí te daremos algunas ideas para lograr hacerlo de manera exitosa, que esperamos te sean de utilidad. Uno de los retos...
Emociones en la niñez
La gestión emocional es una habilidad que permite a los niños y niñas reaccionar de manera funcional a sus emociones; con ello, pueden enfrentar los desafíos de manera diferente y aprender de ellos. Como adulto, puedes ayudar y acompañar a tus hijos e hijas en la gestión de sus...
Espectro autismo
A través de este artículo podrás revisar y comprender qué es el autismo, cómo se detecta y de qué manera puede tratarse. El trastorno del espectro autista (TEA), mejor conocido como autismo, es una afección neurológica y del desarrollo que comienza desde la niñez y continúa hasta la vejez. Genera...
Violencia Vicaria
La violencia vicaria es aquella forma de violencia en la que se perjudica principalmente a las mujeres dañando a las personas más preciadas para ella como pueden ser sus hijas e hijos, madres, padres, hermanos, sobrinas, etc. De esta manera, quien ejerce este tipo de violencia espera perpetuar el maltrato...
Dependencia emocional
Estar en una relación de pareja genera usualmente un vínculo emocional en donde se comparten sentimientos y vivencias con la otra persona. Es más común de lo que se cree, que esta vinculación resulte en una dependencia emocional excesiva por una de las partes involucradas o ambas. En el siguiente...
Las emociones influyen en cómo nos proporcionamos acciones de autocuidado y también la salud física impacta en nuestro estado de ánimo. Esta mutua influencia pone en consideración que todas las personas que cursamos con enfermedades crónicas debemos recibir atención emocional y médica conjunta para lograr una buena calidad de...
depresion
De acuerdo con la OMS, En un episodio depresivo, la persona experimenta un estado de ánimo deprimido (tristeza, irritabilidad, sensación de vacío) o una pérdida del disfrute o del interés en actividades, la mayor parte del día, casi todos los días, durante al menos dos semanas. Se presentan varios...
La diabetes, como otras enfermedades crónicas degenerativas cambian nuestro estilo de vida, nos llevan inicialmente a un proceso de aceptación de la presencia de la enfermedad en nuestro cuerpo. En este artículo puedes leer los diferentes momentos por los que puede transitar una persona para reconocer su enfermedad y...
Reciprocidad
Amar al prójimo significa respetar, procurar, nutrir y compartir con una persona. El amor es una conexión con las personas que forman parte de nuestro entorno que asegura nuestra supervivencia como especie, porque los grupos humanos han producido la evolución cultural. En cada ser humano que ha tocado la...
0SeguidoresSeguir
725SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones