¿Qué hay detrás de tus objetivos financieros?

0
98
Objetivos financieros

Conocer el origen y en especial el destino de tu dinero es esencial para darle forma a una estrategia financiera, esto se refiere a pensar con atención y claridad qué quieres conseguir, cuando hablamos de economía; establecer objetivos específicos con una fecha para alcanzarlos, te ayuda a saber cuánto dinero es necesario ahorrar para alcanzar tu meta, el desafío es enfrentar la creencia de que es significa un desafío o que te llevará mucho tiempo conseguirlo; aquí radica la importancia de que tus objetivos tengan una motivación firme que te permita recordarla cada que dudes en seguir adelante, la planificación financiera más allá de calcular el presupuesto para adquirir algo en particular, también implica darle más valor a cada peso que estás generando, y meditar en las cosas y en las actividades que hoy le aportan valor a tu vida y contribuyen en tu bienestar integral, de esta manera comienzas a ver el dinero como un medio para conquistar tus sueños y no como un foco de estrés y preocupación.

La razón de registrar tus ingresos y tus gastos como primer paso para cualquier plan financiero es hacerte consciente del impacto que tiene aprender y aceptar a vivir dentro de tus posibilidades sin verlo como una limitante económica sino como una oportunidad de gestionar de manera óptima tu dinero, de esta manera tus objetivos se convierten en retos y tus intenciones en estrategias. Si bien es cierto que soñar no cuesta nada, dejar tus metas sólo en tu mente puede salirte caro en un futuro, por esa razón, si entre tus propósitos hoy está mejorar tu relación con el dinero, un buen comienzo es definir tus objetivos; considera los siguientes puntos para hacerlos de manera efectiva:

  1. Realiza una lista con las actividades que te gustaría hacer, pueden ser vacaciones, practicar algún deporte, iniciar una nuevo pasatiempo o aprender una nueva habilidad.
  2. Enlista también productos o servicios que tengas pendientes por adquirir.
  3. Prioriza de tus dos listas lo que representa una necesidad en particular, por ejemplo, si deseas remodelar la sala pero también tienes pendiente cambiar las llantas del auto, analiza lo que es de mayor urgencia e incluso lo que podría generar un mayor gasto si no se realiza de manera pertinente.
  4. Analiza tu presupuesto actual y decide la cantidad de dinero que tienes para destinar al cumplimiento de tus sueños.
  5. Divide la cantidad entre el número de objetivos planteados y comienza a poner una fecha límite para lograrlo, para que, de acuerdo a la cantidad resultante decidas la estrategia que te llevará a cumplir cada uno de ellos.

Es posible que el resultado de este ejercicio te llegue a causar ansiedad o desmotivación si resulta que necesitas más tiempo de lo que quisieras para cumplir tus metas, pero recuerda que el propósito de tener claros tus objetivos es saber que estás en camino a lograrlo, y que de ser necesario, puedes cambiar de estrategia sin modificar el destino, además cuando empiezas a priorizar, generas tranquilidad al saber que tu dinero está cubriendo lo necesario y está siendo distribuido de manera óptima y con una mayor intención.

Si tienes alguna duda sobre las estrategias que estás tomando para tus objetivos o requieres apoyo para definir el presupuesto de cada uno de ellos, recuerda que en Orienta nuestros asesores en economía personal están listos para ayudarte y acompañarte en el cumplimiento de tus metas financieras.

Artículo anteriorImportancia de implementar hábitos
Artículo siguienteEjercicio y nutrición para transformar tu salud
0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios