¿El seguro no quiere pagar? Conoce tus derechos

0
42
Seguro de gastos médicos

Los seguros son contratos mediante los cuales una persona (el asegurado) paga una cantidad de dinero llamada prima a una empresa aseguradora, con el fin de recibir protección económica en caso de que ocurra un evento inesperado o un siniestro, como un accidente, enfermedad, robo o fallecimiento.

Este contrato establece que, si ocurre el evento cubierto, la aseguradora deberá pagar una indemnización o brindar un servicio (como atención médica o reparación de daños), según lo acordado en la póliza de seguro. Existen diferentes tipos de seguros, por ejemplo: de autos, de vida, gastos médicos mayores, etc. Pero ¿qué pasa si tienes un acontecimiento y al momento de solicitar el servicio o pago de la aseguradora, te da una negativa?

El primer paso es entender por qué la aseguradora se niega a pagar. Es fundamental tener por escrito una explicación formal de la negativa. Muchas veces, la aseguradora argumenta que el siniestro no está cubierto o que hubo incumplimiento de alguna cláusula. Por eso es fundamental revisar detalladamente tu póliza, incluidos los términos, condiciones, coberturas y exclusiones.

En México, existe la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es el primer organismo al que puedes recurrir. Esta institución ofrece asesoría gratuita y puede intervenir como mediadora entre tú y la aseguradora.

Puedes presentar tu queja ante la CONDUSEF en línea o en sus oficinas. No olvides tener a la mano:

  • Tu póliza de seguro
  • El dictamen de la aseguradora (la carta de rechazo)
  • Documentación del siniestro (fotos, reportes, actas, etc.)

La CONDUSEF citará a ambas partes a una o varias audiencias de conciliación. En muchos casos, este proceso es suficiente para resolver la disputa, ya que la institución solicita a las aseguradoras los documentos necesarios para sustentar su negativa. Es importante aclarar que esta instancia es conciliatoria, es decir, la CONDUSEF no puede obligar a las aseguradoras a pagar a los usuarios. 

Si la conciliación no prospera, tienes la opción de acudir a los tribunales. Puedes presentar una demanda civil ante un juez. Para esto, es necesario contar con el apoyo de un abogado especializado en seguros para que estudie el caso y genere una estrategia para lograr el pago de la aseguradora. Toma en cuenta el costo de los honorarios del abogado y el monto de la indemnización esperada antes de decidir esta opción. 

Enfrentar la negativa de una aseguradora puede parecer una batalla, sin embargo, existen mecanismos legales claros para defenderte. Informarte y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre quedarte sin respaldo o recibir la indemnización que te corresponde.

Artículo anteriorTenencia responsable de mascotas
ORIENTA PAE
Somos una empresa que implementa el Programa de Asistencia a Empleados más completo en México y LATAM con el objetivo de brindar bienestar a las empresas, los empleados y sus familias a través de nuestras herramientas de salud laboral.
0 0 votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios